Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una con mayor resolución Ir a Página inicial
“Apapatla”, “cabeza de negro”, “ninfa”

Nymphaea odorata
Nombres locales: “Apapatla”, “cabeza de negro”, “ninfa”

Forma de vida: Planta acuática enraizada de hojas flotantes.

Origen y distribución: Especie conocida desde Canadá hasta Centroamérica y las Antillas.

Distribuida antiguamente en Xochimilco, sin embargo, los últimos registros de la especie para la Cuenca de México datan del inicio de los años 40´s. Se localiza a altitudes de 1,400 a 2,250 msnm. Hábitat: Planta propia de lagos y charcas.

Periodo reproductivo: Florece de mayo a octubre y fructifica de junio a octubre. Su flor es de color blanco con un muy agradable aroma.

Importancia:  Alimenticia y ceremonial.

Estado de conservación: Especie extinta en la Cuenca de México. Es rara y escasa, por lo que se considera como especie amenazada de extinción en el resto del país.

Debe su nombre científico “odorata” debido al aroma dulce y agradable que puede percibirse de sus flores cuando se está muy cerca de ella y que atrae a las abejas.  El término en náhuatl “papatla” significa hoja, por lo que su nombre común “apapatla” significa hoja de agua. Planta de gran interés ornamental por la belleza de sus flores blancas diurnas que flotan sobre la superficie del agua.

¿Sabías qué?
En la antigüedad fue un elemento común de las lagunas de agua dulce, en particular de la región chinampera del sureste de la Ciudad de México. Fue muy apreciada por los chinamperos ya que era un elemento en el proceso y acondicionamiento de las chinampas, ya que era parte importante del llamado “atlapalacatl”, cinta o césped.

Biól. Sandra Nayeli González Mateos

Más informes:
Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx
 
Vínculos relacionados
https://www.naturalista.mx/taxa/51119-Nymphaea-odorata
http://enciclovida.mx/especies/166043
http://inecolbajio.inecol.mx/floradelbajio/documentos/fasciculos/ordinarios/Nymphaeaceae%2077.pdf
https://datosabiertos.unam.mx/IBUNAM:MEXU:936163