Nombre común: Arrocito
Estatus de conservación: Ninguna
Distribución: Región Volcánica de Michoacán del Cinturón Volcánico Transmexicano y la Meseta Central de México en el estado de Guanajuato y posiblemente en otros lugares.
Hábitat: Bosque de pino-encino.
Descripción: Planta arbustiva hasta de 15 a 30 cm de altura. Tallos lisos, grisáceos, con corteza exfoliante, ramificados. Hojas linear-fusiformes, subcilíndricas, romas, sésiles, glaucas, de 12 mm de largo. Sus flores son pequeñas y blancas. |
A que no sabías:
- Existen dos formas, una con hojas glaucas, grisáceas, de Guanajuato (Sierra al NE, San Felipe) y Querétaro; y la otra con hojas verdes, de Jalisco y Michoacán (Río Turundeo).
- Tolera la contaminación. Crece mejor donde las emisiones de bióxido de carbono son mayores como en calles y avenidas.
Usos actuales
Es utilizada en la jardinería xerofítica, azoteas y muros verdes por su tolerancia a la sequía.
Autor de la Ficha: Biól. Panuncio Jerónimo Reyes Santiago |