Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una imagen con mayor resolución Ir a Página inicial
Capulín o cerezo negro
Prunus serotina
subsp. capuli

Nombre común: capulín o cerezo negro

Descripción breve de la especie
Árbol o arbusto, de hasta 13 m. Copa ancha, con hojas ovaladas color verde oscuro. Flores abundantes y blancas. Frutos carnosos, color negro-rojizo, sabor agridulce, con una sola semilla.

Distribución en México por estados.

Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz.

Hábitat

Se le encuentra en lugares templados y fríos, con suelos abundantes en materia orgánica. Se le encuentra en bosques de encino, coníferas o mesófilo de montaña, de 1300 a 3000 m de altitud.

Aspectos varios según los criterios
Especie pionera, intolerante a la sombra que se establece después de incendios. Es una especie que ha sido cultivada y actualmente se la encuentra desde Canadá hasta Guatemala. Su fruta se come cruda o cocida, pero también se consume la semilla tostada. En Estados Unidos y Canadá la madera del cerezo negro se usa para ebanistería fina y es muy apreciada. En México, la especie fue cultivada desde épocas prehispánicas y el nombre común proviene del náhuatl capolcuahuitl.

NOM-059:
NA

Lista Roja de IUCN:
NA

Autor de la ficha:
Alejandra Moreno Letelier y Jorge Luis Cabral Avila

Más informes:
Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx
 
Vínculos relacionados
Enciclovida
CONABIO
Scielo
Naturalista