Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una imagen con mayor resolución Ir a Página inicial
Jardín de bajo consumo de agua
Guerreras vegetales contra la sequía

Las prácticas hacia el consumo responsable del agua en la jardinería es una exigencia cada vez más apremiante, pero eso no implica prescindir de áreas verdes o tener un paisaje desolador. Es posible hacer un jardín diverso, atractivo y más sustentable con una adecuada selección de especies xerófilas, que son las plantas que han desarrollado diversas estrategias de adaptación para sobrevivir en ambientes en donde la disponibilidad de agua es limitada. Podemos identificar fácilmente algunas de esas adaptaciones si las miramos con atención:

  • Las hojas son duras porque forman más capas para no perder agua.
  • Las hojas son reducidas o están divididas en pequeños segmentos para tener menos superficie de transpiración.
  • Se cubren de pelillos para retener el agua de la transpiración y bajar la temperatura.
  • Pierden las hojas en tiempo de sequía para no transpirar.
  • Predominan los colores blanquecinos para reflejar la luz solar.
  • Partes de la planta están engrosadas para almacenar agua. Pueden ser las hojas, los tallos o las raíces, que se aprecian suculentas o crasos.
  • Se cubren con una capa de cera que hunden los poros y disminuye la transpiración.
  • Se forman espinas en lugar de hojas para tener menos superficie por donde perder agua.
  • Las plantas son compactas, la parte aérea es reducida para no exponerse demasiado.
  • Las raíces crecen y se extienden rápidamente.

De esta lista de atributos, cuantas más se presenten en una planta, más preparada está para sobrevivir en condiciones extremas de sequía. Las plantas de bajo consumo de agua son guerreras en resistencia y durabilidad, sin perder la belleza de sus flores y diseños sorprendentes.

 
Consejo botánico
Identifica las plantas con características similares y reúnelas en un solo sitio en tu jardín para facilitar su manejo.
 
Autora: Ivonne Guadalupe Olalde Omaña
 
Links
Las fascinantes adaptaciones de las plantas para sobrevivir con poca agua
Ser planta en el desierto: estrategias de uso de agua y resistencia al estrés hídrico en el Monte Central de Argentina
 
Más informes:
  Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
 
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx