Nombre común: encino quiebra hacha, encino roble, encino avellano.
Descripción breve de la especie
Árbol pequeño, de hasta 30m de altura, copa amplia y redondeada, hojas ovaladas, gruesas y rígidas. Bellotas solitarias o en grupos. Se producen cada año.
Distribución en México por estados.
Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas.
Hábitat
Se encuentra en cerros, barrancas y cañadas, con humedad variable. Se le encuentra en zonas templadas de 1500-1600mm de precipitación. |
Aspectos varios según los criterios
Se le considera una especie importante para la restauración de bosques, ya que es una especie somera que ayuda a formar suelo. Es parte de la vegetación nativa del Pedregal de San Ángel y el Ajusco medio. Es muy resistente a la tala, ya que los tocones rebrotan.
NOM-059: NA
Lista Roja de IUCN: Menor riesgo (Least Concern)
Nombre del autor de la ficha: Alejandra Moreno Letelier y Jorge Luis Cabral Avila |