Nombre común: Flor de piedra del noreste
Estatus de conservación: Ninguna
Distribución: Tamaulipas. Valle de Jaumave.
Hábitat: ladera del río Nogales, San Vicente, Jaumave con vegetación xerofitas con cactáceas y Dion spp.
Descripción: Tallo erecto, después decumbente de 20 cm de largo, de los cuales 10 cm pueden encontrarse postrados, ramificado desde la base. Hojas de 10 a 35 bastante dispersas, glaucas, elípticas a oblongas de 4-10 cm de largo y de 1.5-3.5 cm de ancho. Tallos florales de 15 a 25 cm de alto. Flores de color rosa pálido con un punto carmín obscuro a lo ancho del pétalo. Florece en primavera. |
A que no sabías:
Son buenas como barreras de contaminantes y trampas para partículas suspendidas. Es la especie con distribución geográfica más nororiental en México.
Usos actuales
Es utilizada en la jardinería xerofítica y muros verdes por ser plantas que no necesitan mucho riego.
Autor de la Ficha
Biól. Panuncio Jerónimo Reyes Santiago |