Nombre común: Fresno
Descripción breve de la especie
Árbol de 15 a 20 m de altura, copa compacta y redondeada hacia la punta. Hojas de 10 a 30 cm de longitud. Ramas ascendentes, con corteza gris claro a café oscura.
Distribución en México por estados.
Colima, Chiapas, Durango Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.
Hábitat
Crece en laderas de cerro, barrancas y cañadas, esporádicamente a orillas de corrientes de agua. Se desarrolla en suelos arcillosos, arenosos, lava basáltica, ácidos o calcáreos, pero que sean profundos, fértiles, frescos y húmedos. |
Aspectos varios según los criterios
Produce semillas anuales por 37 años. Se regenera y adapta fácilmente. Llega a vivir de 80 a 100 años. Su madera de excelente calidad se usa para producción de muebles finos, herramientas, artesanías, juguetes, instrumentos musicales, artículos deportivos, y decoración de interiores. Aprobada para el posible uso de zapata en el sistema de freno del Metro de la Ciudad de México. La infusión de la hoja la corteza aprovecha las Fraxinas para disminuir la fiebre. Comúnmente usado para reforestación alrededor de la ciudad.
Lista Roja de IUCN: Menor Riesgo (Least Concern)
NOM-059: NA
Autor de la ficha: Alejandra Moreno Letelier y Jorge Luis Cabral Avila |