Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una imagen con mayor resolución Ir a Página inicial
Izote mixteco

Yucca mixtecana García-Mend.

Nombre común: Izote

Descripción de la especie
Plantas policárpicas, arborescentes, con el tallo simple o ramificado en la parte superior, formando colonias rizomatosas, a menudo 10 – 25 individuos. Tallos de 2.5 – 5 m de alto, más o menos cónicos, esbeltos, con placas en la corteza de forma irregular. Hojas de 40-65 (-75) cm de largo por 1.5-3 cm de ancho en su porción media, angostándose a 1-2 cm en la base, linear lanceoladas o lineares, erectas, glaucas a verde-amarillentas, cuando secas caedizas; margen entero con una banda de color oscuro, filíferos, hilos finos y suaves; espina terminal de 0.5-1.0 cm de largo, parda oscura, acanalada en el haz. Inflorescencia panícula de 50-80 cm de largo, moderadamente ramificada, erecta; pedúnculo de 20-30 cm de largo, pilósulo; ramillas de la inflorescencia en la parte media (las más largas) de 10-20 cm de largo, pilósulas, con 15-20 flores por ramilla. Flores 1.5 (-2-2-5) 3 cm de largo, campanuladas, péndulas, blanquecinas a amarillentas; pedicelos (1-) 1.5-2 cm pilósulos, tépalos externos de 2-2.5 (-3) cm de largo por 0-4-0-7 (-1) cm de ancho, lanceolados, glabros; tépalos internos de 2-2.5(-3) cm de largo por 0.6-1(-1.3) cm de ancho, elípticos, glabros; estambres de 1-1.5(-2) cm de largo, filamentos reflexos en el cuarto superior de su longitud, gradualmente haciéndose más anchos hacia el ápice, con dos líneas de minúsculas láminas translúcidas, anteras de 2-4 mm de largo, sagitadas; pistilo de 1.5-2(-3) de largo, cilíndrico, con suturas carpelares profundas, los tres lóbulos estigmáticos retusos. Frutos carnosos, de (3-)5-8 cm de largo por 2-2.5 cm de ancho, cilíndricos, péndulos, verdes. Semillas lacrimiformes, negras con endospermo ruminado.

Distribución en México.
Noroeste del estado de Oaxaca y sur del estado de Puebla.

Hábitat.
Matorrales xerófilos y su transición con la selva baja caducifolia, junto con Agave kerchovei, A. potatorum, A. titanota, A. salmiana, Beaucarnea purpusii, Conzattia multiflora, Dasylirion lucidum, Gochnatia hypoleuca, Bursera, Hechtia, Opuntia y Sedum. También crece en los matorralesesclerófilos de Ceanothus, Courtaportia, Krameria, Rhus, Vauquelinia y Wimmeria. Se le encuentra entre los 1370 – 2200 msnm sobre laderas inclinadas con suelos someros y pedregosos.

Usos: Hojas se usan para artesanías y adornos en ceremonias tradicionales

Semáforo de riesgo: No está reportada con riesgo.

Ubicación en JB: Y-03, Y-04

Más informes:
Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx
Vínculos
https://www.naturalista.mx/taxa/290855-Yucca-mixtecana
http://enciclovida.mx/especies/191354-yucca-mixtecana
https://datosabiertos.unam.mx/IBUNAM:MEXU:275250