Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una imagen con mayor resolución Ir a Página inicial
Siempreviva
Sedum dendroideum

Nombre común: Siempreviva

Estatus de conservación: Ninguna

Distribución:
Nativa del Valle de México, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Veracruz.

Hábitat:
Crece en Bosque de encino, bosque de pino y bosque de pino-encino

Descripción:
Planta arbustiva de 30 a 50 cm de altura. Tallos leñosos, carnosos y gruesos de color grisáceos. Las hojas son verde-amarillentas con glándulas subepidérmicas en los bordes, que se ven como puntos rojizos o verdes obscuro. Sus flores son amarillas. La época de floración es de noviembre a enero.

A que no sabías:

  • En la medicina tradicional se exprime la hoja y las gotas que salen de esta, se usa para combatir la carnosidad de los ojos, así como infecciones leves.
  • Antiguamente se utilizaba para limpiar los dientes debido a que sus hojas tienen propiedades astringentes.
  • Se usaba para quemaduras leves de la piel.
  • En manchones grandes de esta especie, su floración en un espectáculo. 

Usos actuales
Se utiliza para la jardinería xerofítica. Su forma de pequeño arbolito robusto es excelente para delimitar caminos. También son muy utilizadas para adornar con sus flores en iglesias y calles de los pueblos.

Autor de la Ficha: Biól. Panuncio Jerónimo Reyes Santiago.

Más informes:
Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx
 
Vínculos relacionados
Naturalista
Inecol
Science Direct