Instituto de Biología UNAM   Jardín Botánico del IBUNAM
Infografías del Jardín Botánico del IBUNAM
 
Oprima en la imagen para obtener una imagen con mayor resolución Ir a Página inicial
Maguey noa

Nombre científico: Agave victoriae-reginae T. Moore

Nombres comunes. “maguey noa”, "noha", "maguey de roca”, "lechuguilla”.

Morfología.
Agave victoriae-reginae
planta con tallo muy corto no visible, rosetas globosas a ovoides, hasta de 60 cm de alto; llega tener más de 100 hojas cortas y rígidas, de color verde oscuro o verde limón, los márgenes son córneos, blancos y sin dientes; sobre la superficie de ambas caras de las hojas se muestran líneas blancas que le dan gran vistosidad. La inflorescencia o quiote, mide entre 1.5 y 3 m de alto; cuando comienza a crecer tiene un aspecto blanquecino debido a la sobreposición de las brácteas; las flores son de color blanco-amarillento, tienen un tubo corto en forma de embudo y son visitadas por un gran número de abejas que recolectan polen. Florece de mayo a julio.

Estados.
Endémica de Nuevo León, Coahuila y Durango.

Hábitat
Se desarrolla en matorral xerófilo, sobre laderas escarpadas de origen calizo, con frecuencia verticales de la Sierra Madre Oriental, en elevaciones de 560-1600 m de altitud.

 

Aspectos varios.
La especie fue descrita en 1875 y dedicada a la Reina Victoria de Inglaterra, quién reinó desde 1837 hasta 1901. Por la belleza de sus rosetas, la especie es altamente apreciada como ornamental por los coleccionistas. Sin embargo, tarda hasta 30 o 40 años para florecer.

Por la disminución de sus poblaciones silvestres y la extracción de plantas y semillas con fines comerciales, la especie se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría en Peligro de Extinción (P) e incluida en el apéndice II de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres.

Dr. Abisaí Josué García-Mendoza

Más informes:
Carmen Cecilia Hernández Zacarías
Coordinadora del Área de Difusión y Educación
del Jardín Botánico del IBUNAM
Tel (55) 5622 8982
Correo electrónico:carmenh@ib.unam.mx
 
http://enciclovida.mx/especies/191557-agave-littaea-victoriae-reginae
https://www.naturalista.mx/taxa/204924-Agave-victoriae-reginae
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-71512011000200007